| Mayo 8, 2020 -
3 min. de lectura.
Este es el segundo artículo de nuestra serie “Brinca Digital” que explora cómo el contexto sanitario del COVID-19 ha empujado a las empresas a explorar nuevas formas de trabajo que aumenten su productividad digital y, al mismo tiempo, innovar buscando nuevos modelos de negocio para responder a una pandemia que claramente cambió las reglas del juego.
Presentamos una primera estrategia emergente para responder al contexto en nuestro artículo previo: equipos pequeños de alto impacto que ocupan metodologías ágiles para desarrollar y validar rápidamente nuevos modelos de negocios.
Hoy mostraremos una táctica diferente que, en lugar de utilizar equipos pequeños de colaboradores, busca activar todo el potencial de la inteligencia colectiva de una empresa. Porque si bien la emergencia sanitaria del COVID-19 ha impuesto grandes desafíos, también saca a la luz la resiliencia de las personas y la motivación por contribuir soluciones y superar juntos la crisis.
Muchas áreas de innovación han decidido activar sus metodologías de innovación participativa, ya sea con innovación abierta o interna, esta vez al servicio de la crisis sanitaria. Incluso en estos tiempos tan agitados como los actuales, hemos observado un interés creciente de empresas en activar campañas de ideas rápidas y de alto impacto.
Primero analizamos junto a directores y gerentes de la organización los desafíos que este nuevo escenario ha planteado a su negocio. Sin duda vemos temáticas que se repiten a lo largo de clientes e industrias: continuidad operacional, desarrollo de canales de venta digitales, bienestar y salud de colaboradores, y productividad en el teletrabajo, entre otros.
Además de comunicar aguas abajo los desafíos críticos del negocio ante la contingencia, las campañas ideas son una excelente estrategia para detectar problemas críticos que están aguas abajo y son invisibles para los cargos directivos.
Para ejecutar esta campaña de ideas, que debe ser muy rápida para no perder su pertinencia, implementamos una plataforma digital de ideas y ejecutamos un plan de comunicaciones que sensibiliza a los colaboradores sobre las temáticas y desafíos a abordar, así como también cómo participar y aporta buenas ideas.
Cuando utilizamos los procesos de innovación participativos en forma adecuada, también impactan fuertemente en la cultura laboral y el clima de trabajo, desarrollando compromiso, confianza y resiliencia a lo largo de todas las capas de la compañía.
Para innovar, las empresas deben medir y gestionar sus capacidades de innovación para desarrollar más ideas y proyectos de alto impacto.
< 1 min. de lectura.
Por María Francisca Martinez
Un nuevo servicio para Brinca que va a permitir potenciar tus resultados de innovación junto a ley de I+D+I.
4 min. de lectura.
Por Brinca
Diagnosticar y promover capacidades organizacionales de innovación y colaboración al interior de establecimientos educativos.
3 min. de lectura.
Por Brinca
Queremos compartirte algunos datos y enlaces que pueden ser de utilidad para toda empresa o proyecto en etapa inicial.
3 min. de lectura.
Por Brinca